Caulerpa oligophylla

34,90  IVA incluido

Caulerpa oligophylla

34,90  IVA incluido

Descripción

Caulerpa oligophylla: El Alga Verde Rastrera que Deberías Conocer

Introducción a Caulerpa oligophylla

En el fascinante mundo de las algas marinas, Caulerpa oligophylla se alza como una joya poco conocida pero de gran valor, especialmente para los amantes de los acuarios marinos. Esta alga verde, perteneciente al género Caulerpa, no solo ofrece beneficios ecológicos en su entorno natural, sino que también tiene un potencial increíble en entornos artificiales como los tanques de arrecife. Con su forma rastrera, su intenso color verde y su capacidad de crecimiento rápido, se convierte en una especie tan atractiva como funcional.

Aunque no es comúnmente vista en tiendas de acuariofilia, aquellos que tienen la suerte de encontrarla pronto descubren su gran utilidad en sistemas marinos. Su belleza natural, combinada con su capacidad para consumir nutrientes disueltos, la convierte en una opción destacada para quienes desean mantener el equilibrio biológico en sus tanques.

Taxonomía y características morfológicas

Caulerpa oligophylla fue descrita originalmente por Montagne en 1842. Pertenece al filo Chlorophyta, clase Ulvophyceae y familia Caulerpaceae.

Morfológicamente, se caracteriza por tener una estructura rastrera que se extiende por el sustrato marino. Su talo está formado por ramificaciones aplanadas y dicotómicas (en forma de “Y”), con segmentos relativamente cortos y anchos que rara vez superan los 5-6 cm de alto. Esta arquitectura le proporciona una base estable y una excelente cobertura del fondo.

Presenta ramificaciones con lóbulos cortos y redondeados, que recuerdan a dedos o pequeñas palmas. Esta particular forma le otorga una gran área superficial, lo cual maximiza su eficiencia en la fotosíntesis. Esta capacidad, junto con su adaptación a zonas iluminadas, explica su rápido crecimiento en condiciones favorables.

La consistencia del alga es suave, carnosa y algo mucilaginosa al tacto, muy similar a otras especies del género Caulerpa. Esta textura facilita su manipulación en acuarios, pero también requiere cierto cuidado durante la poda para evitar dañar su estructura.

Estas características la hacen fácilmente identificable, sobre todo cuando se le compara con otras Caulerpa más conocidas como Caulerpa prolifera. No obstante, su escasa disponibilidad y su distribución limitada hacen que muchas veces pase desapercibida fuera de los círculos científicos.

Distribución geográfica y hábitat natural

A pesar de su rareza en acuarios, Caulerpa oligophylla está más extendida de lo que se pensaría. Se ha documentado en distintas zonas tropicales y subtropicales del Indo-Pacífico:

  • Medio Oriente: costa sureste de Arabia (Silva & al. 1996)

  • Sudeste Asiático: Indonesia, Filipinas, Vietnam (Belton et al. 2014; Hau & al. 2015; Belous & al. 2020)

  • Asia: Japón (Belton et al. 2014; Yoshida & al. 2015)

  • Oceanía: Queensland (Australia), Nueva Caledonia y la Polinesia Francesa (Belton et al. 2014; Vieira & al. 2023)

Esta distribución indica su preferencia por aguas cálidas y bien iluminadas, especialmente en zonas de arrecifes someros, donde puede adherirse a rocas o sustratos arenosos. Su desarrollo en estos hábitats demuestra una alta adaptabilidad a condiciones de salinidad y exposición solar, lo que también facilita su integración en acuarios bien estabilizados.

Comportamiento y crecimiento en acuarios marinos

Esta alga se desarrolla muy bien en condiciones típicas de tanque de arrecife: iluminación intensa, flujo de agua moderado y presencia de nutrientes disueltos. Es baja y crece de forma rastrera por el fondo, cubriendo con rapidez zonas del sustrato, lo cual la hace ideal para paisajismo marino.

Una de las ventajas más notables de Caulerpa oligophylla en acuario es su capacidad para consumir nutrientes. Al igual que otras Caulerpa, actúa como una herramienta natural de exportación de nitratos y fosfatos, ayudando a mantener la calidad del agua. Esta propiedad es especialmente valorada en sistemas con alta carga biológica o en etapas de maduración del acuario.

Además, su verde intenso la convierte en una especie visualmente atractiva, ideal para crear contrastes con rocas vivas o corales y/o refugios de algas.

Conclusión y recomendaciones finales

Caulerpa oligophylla es una de esas especies que, una vez descubiertas, se valoran por su utilidad y belleza. Es una alga verde, rastrera, vigorosa y de gran capacidad filtrante, ideal para acuarios marinos bien establecidos. Aunque poco común en el comercio, su uso en acuarios puede ser muy beneficioso tanto para el equilibrio del ecosistema como para el diseño estético del tanque.

Si estás buscando una macroalga que combine función y forma, y además puedas manejar con facilidad, Caulerpa oligophylla es una opción que merece tu atención. Su intenso color verde, su crecimiento controlado y sus propiedades depurativas la convierten en una aliada perfecta para acuaristas que buscan algo diferente, eficaz y hermoso.

Mantenerla en condiciones óptimas, con una luz de 6500 k, flujo de agua moderado, un abono de micronutrientes como Chaetogrow y macronutrientes disponibles en forma de nitratos y fosfatos, te garantizará una alfombra viva y saludable que transformará el paisaje de tu arrecife.

Productos relacionados